Abren las piscinas y algunos comienzan ya las escapadas de fin de semana para disfrutar los primeros días de playa… Pero ojo, descansar no significa descuidarse. Hoy hablaremos de la moda en trajes de baño, porque sintiéndolo mucho, aquí no vale cualquier cosa.
Para entender la moda en los bañadores o trajes de baño (no entraremos en polémicas sobre cómo se dice, ya que tendré que utilizar en este post ambas palabras para no repetirme), primero debemos conocer su historia. Una vez más contamos con la ayuda de Karin Wachtendorff autora del Blog Historia de la Moda y los
Tejidos (ya nos echó una mano cuando hablamos de la camisa blanca) para mirar atrás en el tiempo y ver la evolución de esta prenda.
La historia del bañador masculino está ligada al nacimiento del concepto ”veraneo” a mediados del siglo XIX, aunque ya a finales del XVIII el rey Jorge III comenzó a frecuentar una de las playas británicas. Esta nueva costumbre social entre los miembros de la aristocracia y la alta burguesía europea, exigía una indumentaria adecuada para el baño que no agraviase las normas del pudor victoriano. En el caso del bañador masculino, se recurrió a un maillot de color negro liso o con rayas, que cubría el cuerpo hasta las rodillas y parte de los brazos.
Durante el siglo XX el tamaño del maillot se fue reduciendo, aunque no su incomodidad; seguían siendo de punto de lana gruesa, con una elasticidad muy limitada, picaban mucho y tardaban horas en secarse.
No fue hasta los años 20 cuando lucir una piel bronceada se convierte en un nuevo símbolo de estatus. A partir de entonces, la última moda en las costas de la Riviera francesa, es la de los bañadores de sarga de algodón, con nuevos diseños de colores llamativos, perneras más cortas y tirantes que se podían bajar para broncearse mejor.
Una década más tarde desaparecen los tirantes y el bañador se reduce a un short con cinturón. En 1939 surge el lastex (un nuevo tejido de algodón mezclado con fibras elásticas. Este nuevo material y las fotografías de actores de Hollywood en traje de baño, contribuyen a la promoción de esta nueva industria. Es en estas décadas donde surge todo un icono: Johnny Weissmüller, uno de los mejores nadadores del mundo y el actor que encarnó a Tarzán (papel que interpretó en 12 películas) que más popularidad ha alcanzado. A Weissmüller por tanto, o se le veía en bañador o en tapa rabos.
En las décadas siguientes, la evolución del traje de baño masculino será incesante, pues la industria textil no dejará de investigar para crear nuevas y mejores fibras sintéticas, que mejoran considerablemente las cualidades de los tejidos para el baño, y las prácticas deportivas como el surf y la natación, iniciando una evolución técnica imparable que terminó incluso con la prohibición de ciertos bañadores para competiciones de élite.
LA IMPORTANCIA DE SABER ELEGIR
Puede que nos encontremos con la prenda más difícil de todas. A la hora de elegir bañador hay que tener en cuenta multitud de factores más allá de la moda. Personalmente, creo que lo más importante de un traje de baño no es que esté a la última, sino que te siente bien. Nuestra ropa de baño puede confirmar definitivamente nuestra elegancia o derrumbarla estrepitosamente.
Distinguiremos los tipos de bañadores en tres grupos según su longitud: Clásicos o por encima de la rodilla, largos o ‘surferos’ y los famosos turbo.
CLÁSICO, POR ENCIMA DE LA RODILLA
Me refiero al que algunos llaman boxer o bermuda. Es el más clásico por sus medidas, se asemeja por su forma a un pantalón corto, holgado, quedando pocos centímetros por encima de la rodilla. También es el que más favorece a la mayoría de los hombres, sobre todo a los que somos bajitos. En este caso yo aconsejo que quede al menos a un palmo de la rodilla.
Dentro de este modelo existen infinidad de acabados. Los colores lisos (cuidado con el color, elige uno que resalte tu moreno o que no resalte la ausencia de éste) son una opción casi siempre acertada.
Desde un clásico estampado de flores o motivos más arriesgados, la mayoría de firmas apuestan por este modelo de taje de baño, siendo los más exclusivos de la marca Vilebrequin; la favorita de Andrea Casiraghi, Jack Nicholson, Leonardo Di Caprio, Andy Garcia, Hugh Grant, Zidane, Seal o Nicolas Sarkozy. Aunque para mí gusto, como ya podéis imaginar, los mejores estampados son los de Etro (también en trajes de baño).
LARGO O ESTILO ‘SURFERO’
Muy de los 90. Si eres bajito olvídalos. Es más, si no eres muy alto te recomiendo que el corte cuanto más arriba sea mejor (sin pasarnos, un bañador demasiado corto tiende a subir por la entrepierna) o parecerás paticorto. Dicho esto, a los adultos rara vez les sienta bien un traje de baño largo, a no ser que efectivamente seas un surfero o tengas la altura y espalda necesaria para llenarlo.
De hecho, es la opción favorita de muchos deportistas fuera de la pistas como Michael Phelps o de los actores más en forma de Hollywood como Hugh Jackman o el oscarizado Matthew Mcconaughey.
CORTO Y APRETADO
No confundamos el anterior modelo con el boxer ajustado tipo lycra (están más cerca incluso del turbo). O eres Daniel Craig o muy buena condición física tienes que tener para que realmente te quede bien este modelo más típico de los 70… Ni siquiera Matt Damon cuando estaba en su mejor momento pasó la prueba en ‘el Talento de Mr Ripley’.
Por lo general, poder lucir este tipo de bañador conlleva mucho trabajo detrás. Muchas horas de gimnasio y unas cuantas de depilación. Aún así, la mayoría podemos olvidarnos de que nos siente la mitad de bien que a David Gandy el anuncio de Light Blue de Dolce & Gabbana.
Si ya el bañador estilo turbo es una opción que muchos ni contemplan, hay algunos “valientes” que se atreven a dar un paso más muy a nuestro pesar como espectadores. Me refiero al tanga. Queda prohibido, independientemente del cuerpo o la edad que tengas, para eso es mejor no llevar nada
43 Comments
Joaquín; ¡Estás para comerte y no dejar ni las gafas! Qué buen post y qué razón. Hay que conocer el propio cuerpo y sus limitaciones. El tanga en un hombre…terrible, y con esos cuerpos, lo más prudente es taparse. Kiko Rivera con esos pantalones tan largos…no es de recibo. Daniel Craig, con traje de baño o como quiera está estupendo y ¡qué decir de David Gandy…si ya lo hemos dicho todo…ESPECTACULAR! ¡Qué gozada de post, para recrear los sentidos! Felicidades. HELGA
Jajajajaja Helga me encantas jajajajja
El abuelo te manda besos …
“Abuelito”, estás para un incesto…aunque sea imaginario. Más besos. HELGA
Coincido plenamente. Los que nos somos altos, más bien deberíamos tirar siempre a ese pantalón un poco corto. Hay una cosa que añadiría. Si se tiene una buena condición física y ese bañador, es de estilo un poco surfero, pero muy corto, aunque con talle alto, queda de muerte. Se ve toda la pierna pero teniendo cintura estrecha y tonificado sienta muy bien.
Creo que tienes toda la razón…gracias joachïm….un saludo
Todo un mundo lo de los bañadores. Estoy de acuerdo en lo que dices, ya quisieramos estar todos como tú, así nos sentaría bien casi todo, jajajaja. Resumiendo el bañador perfecto el quete sienta bien, siendo casi siempre el que llevas puesto en la foto. Gracias por enseñarnos tanto en este blog.
Un beso César y gracias a ti…
Yo hasta los bañadores me los tengo q arreglar y adaptar a mi cuerpo….
Importante este concepto…. Los bañadores también se arreglan y se adaptan …
Nunca se me ocurrió que un bañador se arreglara, pero tienes toda la razón, es muy importante que ya sea camisa, pantalón, americana o cualquier otra prenda tiene que adaptarse a tu cuerpo. Mil gracias por tu consejo. Muacks
Estoy casi completamente de acuerdo con todo lo expuesto en el post. Karin fantástica cuanto aprendemos contigo. El largo del bañador…. Llevo años diciendo a los chicos jóvenes de mi entorno, k no se pongan esos calzones tan largos k les hacen las patitas tan cortas, parecen ponys … Pero ni casó me hacen. En cuanto a las celebrities, David Gandy puede ponerse lo que quiera (todo le sienta bien), y el punto contrario Kiko Rivera (todo le sienta mal) . Y en cuanto a Joaquín… Hijo mío…. No coment
Se me cortó… Decía que joaquin
Mari con Karin siempre aprendemos … Es fantástica y le da a los post una base buenísima …
Gracias por tu apoyo y carino…
Gracias Joaquín, me ha gustado mucho el post, y las referencias que has hecho a la moda actual de los diferentes tipos de bañador, es una buena guía para tener en cuenta. Lo único que no me gustó fueron las imágenes del final…intentaré borrarlas de mis retinas, y quedarme con la imagen de David Gandy…
un beso
Jajaja ja tiene que haber de todo jajajaj.
Un beso
Muchas gracias Mari Carmen, pero que conste que el mérito del post es de Joaquín, la idea es suya. Yo solo elaboré la introducción hasta Weissmüller… y tengo que decir que fue interesante hacerlo, pues no es fácil encontrar información sobre la historia del bañador masculino.
Un beso!
Joaquín: Acabo de llegar de la playa y me encuentro esto… Menudo bañador más chulo llevas… ¡¡¡El mejor!!!
“Amores que van llegando..
como las olas del mar…
amores los quieren todos…
pero los hay que saber llevar.
El amor es una barca…
con dos remos en el mar…
un remo lo aprietan mis manos…
el otro lo mueve el azar.
Amores que van llegando…
UN BESO.
Q envidia !!!
Que interesante este reportaje sobre Bañadores masculinos…Que horribles los primeros, parecian presidiarios…Creo que el modelo Bermuda como el que tú llevas es el más adecuado y el que mejor sienta a todos los cuerpos…Casi muero de risa con la foto del señor mayor en Tanga con los huevos al aire jajajajajaja…Tú Estupendo y muy Fibroso!!!! Besiños!!!
Besiños queridísima Esther …
En estos días de calor lo que mas apetece es refrescarse….eso sí, deberíamos de elegir
un bañador adecuado a nuestro cuerpo.
Una larga lista de modelos tenemos como referencia, quizás no sean tan reales…
así que no decaiga el ánimo y dejémonos aconsejar.
Largos o cortos, lisos o estampados… todos son maravillosos y a la última.
Por cierto Joaquin el bañador que portas es alegre y lleno de luminosidad,
como el agua…como el sol…como ese mar
Así nos encantas !! con esa mirada …
Todo lo demás Exquisito.
Un besito.
Ana María Agustín mil gracias por ser como eres…
Creo q has dado en la clave ” elegir el bañador q mejor se adapte a nuestro cuerpo…, ”
Besos
Un post muy completo, repleto de ideas, consejos y marcas a seguir. Además de los bañadores de etro para esta temporada, Orlebar brown y Robinson les Bains tienen diseños en esa línea y muy bien acabados. Por cierto, tu colgante de la foto es el accesorio perfecto para el verano. Estoy seguro de que si Andrea Casiraghi visita el blog, acabará siendo asiduo a tu percha y a los comentarios de todos sus participantes. Muy contento de ver que superas la cifra de 1.000 votos por look! Besos y abrazos
Mil gracias Ignacio…
La verdad es que es una pasada superamos muy a menudo las 10000 vistas al día …
Un abrazo enorme
Como siempre Ignacio das en el clavo. Aprovecho para saludarte afectuosamente. HELGA
Gracias por tus palabras Helga. Siempre tan divertida y cercana. Un beso fuerte.
Yo me quedo siempre con los bañadores de La Perla. Son fantásticos, de altísima calidad y cada año tendencia.
Un abrazo enorme y que empiece “OPERACIÓN BAÑATA” jejejeje
xxx
Sin duda Marcos son increíbles ….sobre todo en moda en femenina
como necesitaba yo este post…años sin saber qe bañador escoger y al final qe me decidi creo qe visto lo visto y leido lo leido…lo unico bueno de el es qe es de massimo dutti jajajaja.tu para no varias como siempre estas tremendo…me encanta el qe llevas en la foto el estampado..muy parecido lo tienen mis sobris…te vere con un turbo???…
Jajajajajajaja todo puede ser jajajajajaja
me encantaria xq a ti te qeda bien seguro lo luciras bien…venga va animate.haz como lydia lozano…pero en vez de un por charly…un por mis fans..jejejej feliz domingo wapo
Menos mal, por fin llevas algo decente! Te felicito
Ago diferente en un post de bañadores ? Eres poco ocurrente
Me gusta tu bañador es el que usan mis chicos tipo boxes y te sienta bien … el colgante me recuerda mi adolecencia cuando iva a la playa y me colgaba en una cadena de plata las llaves…. un abrazo
Antonia es colgante es para colgar y no perder mis gafas …
Un beso y gracias
Yo soy más del bañador corto como Daniel Craig. El tuyo no lo veo mal, vuelven las florituras. Pero no es mi estilo. Enhorabuena por tu blog.
Tod Man el bañador de craig es fantástico pero es para gente con un magnífico físico….
Muchas gracias …y un saludo
Increíble este post Joaquín. Gracias a Karin tiene ese toque que nos aporta esa cultura por la moda (para que luego digan que es una frivolidad). Pero tu aportación personal como hombre indicando lo más apropiado para cada tipo de persona y forma corporal es inestimable. Juzgas sin ningún pudor (gracias a Dios) quien puede permitirse el lujo de ponerse una u otra prenda. Algo tan extendido en el mundo de la moda femenina y tan raro en la masculina, siempre desde esa visión como hombre que eres. Miles de gracias. Un gran beso
Por cierto mi voto es para Flavio jsjaja porque que quieres a David Gandy casi que le prefiero sin nada jajaja. Un beso
Jajajajajajajaa …
Vicente yo voto por ti y tu sentido del humor jajaja
Estoy de acuerdo con Vicente , la vision no frvola de la moda nos lleva a su conocimiento mas puro. La moda como la vida misma carece de pureza , por las divagaciones y desconocimiento que tenemos de las cosas. Al final tomamos ideas de muchos y sacamos conclusiones ” pobres”. Y resumiendo mi frase preferida, nuestro pensamiento no es mas que: La estupidez media de la media de las estupideces”
Jorge las cosas son como son y sólo depende de cada uno en profundizar en aquello que nos apasione ….pero nada ni nadie es tan importante para” restar “…todo debe servir para ” sumar”
Mil gracias por tu SMS y un abrazo
……Bueno, bueno…Qué recatad@s somos con un reportaje tan…tan…excepcional y completo, sobre bañadores masculinos: historia, fotos y tipos. Añadir únicamente que, los paseos al lado del mar, nacen con las conquistas laborales y sociales que se logran en el s. XIX: vacaciones pagadas, reducción de horario laboral etc, etc..Este post forma parte de la Hª Contemporánea de Europa.
1º– Solo David G. puede llevar el bañador blanco de D. y Gabbana con los Farallones de Capri al fondo…en cualquier otra playa…Ojo!…al “marcar” se roza lo hortera.
2º– Queridos Marcos D.S. y Joaquín T., permitidme que añada una anotación sobre La Perla: todo es maravilloso en esta marca, cuando gasto dinero en alguna prenda (con descuento y de otra temporada) es para lucirla: ropa interior para utilizar como exterior.
Los tops picardías con vaqueros y tacones. Mi última boda (obligatorio largo), llevé una combinación hasta el tobillo. Obligatorio para mí el cambio de tirantes…. Bueno.. sexy… sexy…..Besos y más besos
Donatella mil gracias por sumar tanto t tan bien….
Un beso enorme
Mi querida Donatella, hubo un tiempo en el que las combinaciones retro de nuestras abuelitas, compradas en los encantes y rastros, me lAs ponía de vestido veraniego, geniales. De total acuerdo La Perla es lo más, yo tengo varias cosas, super super descaradas y sexys, bueno qué le vamos a hacer…así somos… y tenemos que aceptarnos.Un baccio, carina. HELGA